Xiaomi ha presentado oficialmente HyperOS 3.0, la nueva versión de su sistema operativo basado en Android 16, que llega con un diseño renovado, mayor integración entre dispositivos y funciones avanzadas de inteligencia artificial.
La actualización debutó junto al Xiaomi 15T Pro, y comenzará a desplegarse a partir de noviembre de 2025 para decenas de móviles, tablets y wearables de Xiaomi, Redmi y POCO.
Calendario de actualización de HyperOS 3.0
De octubre a noviembre de 2025
Móviles:
Xiaomi 15T Pro, 15T, 15 Ultra, 15, MIX Flip,
Redmi Note 14 Pro+ 5G, Note 14 Pro 5G, Note 14 Pro, Note 14,
POCO F7 Pro, F7 Ultra, F7, X7 Pro Iron Man Edition, X7 Pro, X7
Tablets:
Xiaomi Pad Mini, Pad 7 Pro, Pad 7
Wearables:
Xiaomi Watch S4 (41 mm), Smart Band 10, Smart Band 10 Glimmer Edition, Smart Band 10 Ceramic Edition
De noviembre a diciembre de 2025
Móviles:
Xiaomi 14 Ultra, 14, 14T Pro, 14T,
Redmi Note 13 Pro, Redmi 15, 14C, 13, 13x,
POCO F6 Pro, F6, X6 Pro, M7, M6 Pro, M6, C76
Tablets:
Xiaomi Pad 6S Pro 12.4,
Redmi Pad 2 Pro 5G, Pad 2 Pro, Pad 2 4G, Pad 2
De diciembre de 2025 a abril de 2026
Móviles:
Xiaomi 13 Ultra, 13 Pro, 13, 13T Pro, 13T, 13 Lite,
12, 12 Pro, 12T Pro,
POCO F5 Pro, F5, X4, M9 Pro 5G, C86,
Redmi Note 14 5G, 14S, Note 13 Pro+ 5G, Note 13 Pro 5G, Note 13 5G,
Redmi 15 5G, 15C 5G, 15C
Tablets:
Redmi Pad Pro 5G, Pad Pro, Pad SE 8.7 4G, Pad SE 8.7, POCO Pad
Novedades principales de HyperOS 3.0
Xiaomi divide las mejoras de HyperOS 3.0 en tres grandes pilares: diseño, conectividad e inteligencia artificial. A continuación, te explicamos lo más destacado de cada una.
1. Renovación estética completa
La primera gran mejora llega en la interfaz visual. HyperOS 3.0 presenta nuevos iconos, colores más suaves y una estética más uniforme, con un estilo que recuerda al sistema de Apple.
Las apps nativas —como cámara, cronómetro, calculadora o música— han recibido un rediseño completo.
También cambia el panel de accesos rápidos (Wi-Fi, Bluetooth, hotspot, etc.), ahora más limpio y dinámico.
Xiaomi introduce una función llamada Hyper Island, una reinterpretación de la “Dynamic Island” del iPhone.
Esta barra interactiva muestra actividades en segundo plano (cronómetro, grabación de voz, música en reproducción…) y permite ampliarlas o interactuar con ellas. En futuras actualizaciones, Xiaomi añadirá compatibilidad con apps de terceros como Spotify, lo que demuestra su apuesta por la personalización.
Además, la pantalla de bloqueo recibe nuevas animaciones y la posibilidad de crear fondos animados con fotos personales o mascotas, generados por IA.
2. Hiperconectividad con Mac y tablets Xiaomi
El segundo pilar es la hiperconectividad. HyperOS 3.0 busca unir todo el ecosistema Xiaomi y, por primera vez, ofrecer compatibilidad avanzada con ordenadores Mac.
Gracias a una app oficial disponible en la App Store, los usuarios podrán:
-
Ver y controlar la pantalla de su móvil Xiaomi desde el Mac.
-
Copiar y pegar contenido entre ambos dispositivos.
-
Transferir archivos sin necesidad de Wi-Fi o Bluetooth, usando conexión directa por hotspot.
Además, las tablets Xiaomi Pad podrán utilizarse como monitores externos inalámbricos, similar a la función Sidecar de Apple, pero optimizada para funcionar de manera más fluida.
Con esto, Xiaomi facilita que los usuarios de Mac puedan seguir usando móviles Android sin perder integración ni productividad.
3. Inteligencia artificial al estilo Xiaomi
El tercer gran bloque de HyperOS 3.0 es su nueva IA integrada, desarrollada por Xiaomi y potenciada con Gemini de Google.
La combinación permite realizar tareas avanzadas como:
-
Búsqueda inteligente universal desde una nueva barra superior (archivos, fotos, apps, ubicaciones, documentos PDF, etc.).
-
Eliminación de personas y objetos en fotos.
-
Transcripción y mejora de grabaciones de voz con Voice Recorder Enhance, que promete un 83 % más de precisión.
-
Generación de fondos personalizados y edición inteligente directamente desde la galería.
Los colores, transiciones y efectos visuales recuerdan a Apple Intelligence, aunque Xiaomi mantiene su propia identidad en la forma en que organiza las opciones y la integración con el ecosistema Android.