pasar archivos android pc

Cómo pasar archivos de Android a PC en segundos y sin cables

Si estás cansado de lidiar con cables o de esperar largos minutos para pasar fotos, vídeos o cualquier archivo entre tu móvil y tu PC (o cualquier otro dispositivo), ¡quédate aquí! Hoy te presento LocalSend, una herramienta gratuita y de código abierto que te ahorrará muchos dolores de cabeza. Se acabaron las complicaciones: transfiere archivos de forma rápida, segura y sin cables. Vamos al lío.

¿Qué es LocalSend y por qué es tan especial?

LocalSend es una aplicación multiplataforma, lo que significa que funciona perfectamente en Android, iOS, Windows, Mac y Linux. Utiliza tu red local mediante WiFi, eliminando la necesidad de cables y asegurando que tus archivos no pasen por servidores de terceros. Esto no solo garantiza rapidez, sino también privacidad.

Cómo descargar e instalar LocalSend

Para empezar a usarla, descarga LocalSend. Tendrás que descargarla en cada dispositivo con el que quieras compartir archivos, por ejemplo, tu PC y tu teléfono. Aquí te explico cómo:

  • En el PC: Descarga el ejecutable, haz clic en «Siguiente, Siguiente» y en segundos estará listo.
  • En Android: Busca la app en la Google Play Store e instálala.
  • En iOS, Mac o Linux: También encontrarás versiones específicas en la web oficial.

La instalación es supersencilla y no requiere conocimientos técnicos.

Cómo usar LocalSend para transferir archivos

Usar LocalSend es tan fácil como seguir estos pasos:

  1. Asegúrate de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi (el móvil por WiFi y el PC por WiFi o cable al router, como suele ser habitual en casa).
  2. Abre la aplicación en ambos dispositivos.
  3. En el dispositivo que envía (por ejemplo, el móvil), pulsa «Enviar», elige los archivos (fotos, vídeos, documentos, etc.) y selecciona el dispositivo de destino de la lista.
  4. En el dispositivo receptor (por ejemplo, el PC), acepta el aviso que aparece.
  5. ¡Listo! En segundos, cientos de megas se transfieren sin complicaciones.

También puedes hacerlo al revés: desde el PC al móvil. Funciona igual de bien en ambas direcciones.

Funciones avanzadas de LocalSend

Además del uso básico, LocalSend ofrece opciones que lo hacen aún más práctico:

  • Carpeta de destino personalizada: Desde los ajustes, elige dónde quieres que se guarden los archivos recibidos.
  • Autoarranque: Configura la app para que se inicie automáticamente al encender el dispositivo, siempre lista para recibir.
  • Transferencia de carpetas completas: No hace falta seleccionar archivo por archivo; envía carpetas enteras de una vez.

Por qué LocalSend es imprescindible

Con LocalSend se acabaron los problemas típicos de transferencia, como los que suelen surgir entre un iPhone y Windows. Funciona de maravilla entre sistemas operativos diferentes, es rápido, seguro y no depende de internet. Personalmente, me ha encantado y se ha convertido en una herramienta esencial en mi día a día. Si buscas una alternativa a cables, Bluetooth o servicios en la nube, esta es tu solución.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *